Un ingeniero fue llamado a arreglar una computadora muy grande y extremadamente compleja... una computadora que valía 12 millones de dólares.
Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato. Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo. Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente.El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.
-¿Cuánto le debo? -preguntó
- Son mil dólares, si me hace el favor.
- ¡¿Mil dólares?! ¿Mil dólares por unos momentos de trabajo? ¿Mil dólares por apretar un simple tornillito? ¡Ya sé que mi computadora cuesta 12 millones de dólares, pero mil dólares es una cantidad disparatada! La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que la justifique.
El ingeniero asintió con la cabeza y se fue. A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza procedió a pagarla en el acto, sin chistar.
La factura decía:
Servicios prestados:
Apretar un tornillo........................ 1 dólar.
Saber qué tornillo apretar............. 999 dólares.
.......................................................................................................
Muchas veces menospreciamos el trabajo de los demás o simplemente no lo valoramos. Cada quién tiene su lugar en este mundo, y están aquellos que a diario realizan sus tareas cotidianas y ni siquiera volteamos a verlos.
Desde este ingeniero que estudió mucho para ser un buen profesional , hasta aquel que barre las calles de nuestra ciudad...
Todos ellos cumplen una función en este mundo para que todo mantenga un cierto orden, tan simple como que pensemos un momento y meditemos sobre ellos , imaginándonos como seria el mundo sin ellos...
Mis respetos a cada uno de estas personas que a su modo hacen que esta maquinita de la vida siga funcionando...
Los amo a todos
Amichi
La ciencia y la tecnología deben estar al servicio de la humanidad con el fin de quitarle la carga de trabajo esclavizante para dedicarse exclusivamente a la espiritualidad y la creatividad. Si esto no se logra no tendrá ningún sentido el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, pienso que debe de haber un equilibrio en todo ya que ser extremistas en las cosas tampoco es bueno para nadie.
ResponderEliminarMucha tecnología y ciencia no es bueno si se deja de lado la parte espiritual y al revés.
Ser espirituales y basarnos únicamente en ello, sin integrarnos con el crecimiento tecnológico y/o científico creo y es mi opinión nos deshumaniza , es por eso que hay que buscar ese "equilibrio" en nuestras vidas
Saludos cordiales
Amichi